La problemática del chinche

Una plaga que se creía controlada en los últimos años en nuestro país es el “chinche”.

Debido a la globalización y a la cada vez más facilidad de las personas para realizar viajes a otros países y continentes, se está produciendo un repunte de dicho insecto.

Los efectos de los chinches en las personas vienen dados por las picaduras que causan hinchazón y picor.

“Generalmente” un chinche por sí mismo no se introduce en una vivienda, la principal causa de dicha introducción es a través del equipaje que se lleva de viaje y que está en contacto con el suelo, cama, armario, etc… de hoteles, pensiones, albergues o cualquier otra zona en la que entren en contacto estancias de viajeros que estén infestadas.

Una vez que se vuelve a casa, los chinches, salen de las maletas para buscar alimento (sangre) y refugio (grietas, colchones, somieres, armarios, etc..)

Su momento de acción es de noche mientras la persona duerme.

¿Es necesario tirar el colchón si tiene chinches? NO

Las técnicas para combatir esta plaga avanzan a pasos agigantados, en un principio lo primero que se recomendaba era tirar el colchón, debido a que el tratamiento con productos químicos lo dejaban inservible. Actualmente existen unas cámaras de temperatura cerradas que se instalan en la vivienda y que producen una temperatura constante durante una hora que provoca la muerte de los chinches en cualquier colchón, equipaje, ropa o mueble que se introduzca en el.

 

Si tiene chinches en casa no dude en pedirnos presupuesto.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.