A continuación les publicamos la lista de productos virucidas aprobados por el Ministerio de Sanidad para los tratamientos de desinfección contra COVID-19
Marcelino Díaz Fernández
Comunicado de SESA sobre la aplicación de biocidas sobre la personas
En el siguiente comunicado, SESA (Sociedad Española de Sanidad Ambiental) se posiciona sobre la utilización de biocidas desinfectantes sobre las personas mediante la utilización de arcos y túneles pulverizadores.
Consejos para utilizar un plaguicida y cuándo llamar a un profesional
Existen muchas tareas de control de plagas que pueden ser fáciles de realizar, incluso algunas de ellas con un simple raticida o ahuyentador eléctrico que son baratos, es suficiente, pero en muchos casos puede requerir los servicios de un profesional.
La mayoría de los hogares tienen criaturas no deseadas, pero en su cantidad justa. Las plagas no sólo pueden dejar residuos tóxicos o incluso contribuir a las alergias, sino que también pueden dañar la estructura de tu casa. Algunos problemas mayores de control de plagas deben de ser manejados por un profesional, pero otros puedes usar el llamado “juan palomo” o lo que es lo mismo «hágalo usted mismo».
¿De dónde vienen las plagas?
Cada temporada aparecen nuevos habitantes en nuestra casa, por lo general vienen en grupos. Cuando ves en casa insectos como, hormigas, arañas, termitas o cucarachas, suele significar que tienen acceso del exterior al interior de tu casa.
En la mayoría de los casos, el saber por dónde entran, suele ser complicado de encontrar, por lo que a menudo se aconseja hacer uso de plaguicidas en los lugares correctos. Para que puedas prevenir la entrada de plagas debes prestar atención a pequeñas grietas, inodoro, azulejos, puertas, y rociar en esos lugares.
Dónde rociar y utilizar plaguicidas para control de plagas
Un plaguicida lo puedes comprar en cualquier supermercado o gran superficie, plaguicidas para matar insectos y evitar que te entren en casa. La mayoría de los fabricantes recomiendan rociar aberturas obvias alrededor de puertas y ventanas, como también garajes, sótanos y áticos.
También puedes rociar puntos menos visibles, como son tuberías que entran en tu casa, o incluso debajo del fregadero, de esta forma limitas la entrada de insectos al interior de la casa.
Cómo tomar algunas medidas preventivas simples
Los pequeños insectos lo que buscan es comida.
Entonces, mantener la cocina y las áreas bien limpias, les da a los insectos una razón menos para entrar a buscar comida dentro de tu casa. Y guardar toda la basura en recipientes con tapa y sacar la basura regularmente.
Asegúrate que tanto las puertas como las ventanas, tienen mosquiteras en buenas condiciones.
Cuándo realices podas de ramas o follaje, mantenlo alejado de la casa, pues muy a menudo los insectos entran a tu casa, a través de plantas, árboles o arbustos.
Cuándo llamar a un profesional de plagas
Una vez hemos hablado de la prevención, viene la pregunta, ¿Cuándo llamar a un especialista?, pues cuando el problema sea demasiado abrumador para tratarlo por ti mismo o cuando el riesgo de infección te podría causar daños graves en tu hogar, en ese momento, es necesario contratar a un profesional.
Los profesionales del control de plagas, utilizan equipos y productos de alta tecnología que son seguros para las personas y las mascotas, y dejarán tu casa libre de plagas a largo plazo.
Contratar a un profesional, te aporta grandes beneficios y la tranquilidad de saber que están capacitados para manejar una gran variedad de situaciones. Los profesionales del control de plagas están íntimamente familiarizados con las diversas especies de plagas, con sus ciclos de vida y con sus hábitos de vida. También te pueden llegar a asesorar de esos pequeños lugares de la casa que debes proteger para prevenir.
El control de plagas en Asturias
¿Has notado más arañas de la cuenta en el garaje o cucarachas que caminan en la noche por la cocina? Puede ser que tengas llamar a una empresa de control de plagas.
Si has detectado algo de esto debes hacer algo de inmediato, antes de que empeore la situación, ya que puede tener consecuencias muy desagradables incluso para tu salud y la de tu familia.
Mantener tu hogar libre de plagas es importante por muchas razones. A nadie nos gusta la idea de los bichos espeluznantes que invaden el hogar. Además, hay insectos como la carcoma o las termitas que pueden causar daños estructurales en la vivienda.
Para que sepas mejor cómo elegir al profesional adecuado y qué tipo de control de plagas necesitas, te dejamos aquí las preguntas claves con sus respuestas.
¿Que es un profesional del control de plagas?
El trabajo del profesional del control de plagas es hacer exactamente lo que su nombre indica: controlar las plagas. O , como lo describe el BLS (Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU): «Los trabajadores del control de plagas eliminan a esa criaturas de los hogares, edificios de apartamentos, lugares de negocios y otras estructuras, para proteger a las personas y mantener la integridad estructural«
Las empresas y los propietarios de viviendas pueden recurrir a un profesional de control de plagas por muchas razones, incluida la eliminación de cucarachas, hormigas, roedores, carcoma, termita. etc…
Debido a que el método de aplicación es diferente para cada plaga, los trabajadores de control de plagas deben conocer la biología y hábitos y comprender las técnicas adecuadas para la realización de cada tratamiento.
En algunos casos los profesionales del control de plagas, podrán controlar o eliminar la plaga sin tener que recurrir a la utilización de ningún químico ni biocida. A esto se le conoce como «tratamiento de control de plagas por método mecánico».
Para la realización de los tratamientos de control de plagas, los operarios deben de estar debidamente acreditados con el «carnet de profesionalidad nivel 2».
¿Con que frecuencia debo realizar un control de plagas?
En general todos los establecimientos que prestan un servicio de atención al público deberían contar con un plan de control de plagas anual.
En cuanto a las viviendas particulares, no sería necesario actuar sin que se tuviera constancia de la presencia de una plaga.
¿Cuando llamar al profesional del control de plagas?
Obviamente, no hace falta llamar al profesional en cuanto veas un par de bichos en casa. Es necesario que sepas cuándo acudir a ellos y cuando es urgente llamar, como el lógico, depende de cada plaga.
Veámoslo caso por caso, para saber cuándo podrías tener un problema de plagas o tan solo un bicho en casa, sobre todo si vives en Asturias.
Cuándo es urgente eliminar cucarachas
Si bien una cucaracha no significa un problema grande, sí es una señal de que puedes tener un riesgo de padecer una plaga en casa.
Aunque se pueda comprar insecticida, no significa que al eliminar una cucaracha se acabe con las cucarachas de tu casa. Si empiezas a encontrar varias en tu cocina, es más que probable que haya una plaga. En ese caso llama cuanto antes al control de plagas en Asturias.
Las claves para eliminar ratones a tiempo
La desratización en Asturias, al igual que en cualquier otro sitio, consiste en llamar a tiempo al profesional del control de plagas. En el caso de este vector, es necesaria la actuación a tiempo para su erradicación.
La señales de que tienes un problema de ratas o ratones son las siguientes:
- Manchas negras en las paredes o en las puertas
- Caminos pequeños en la hierba de tu jardín
- Excrementos, ya sean grandes (de rata) o pequeños (ratón)
- Olor muy parecido al amoniaco, especialmente en lugares en los que se almacena ropa o comida
- Bolsas de plástico o papeles con mordeduras
Si tienes alguna de estas señales, es urgente que llames a un profesional de desratización en Asturias, antes de que tu problema vaya a más.
Las claves para eliminar la carcoma a tiempo
Eliminar a tiempo la carcoma de tu casa puede hacer que salves tus muebles, puertas, ventanas y suelos. La carcoma es un insecto que se alimenta de la celulosa que contiene la madera.
Las señales para que llames a tiempo al experto en control de plagas en Asturias son:
- Agujeros redondos y pequeños en muebles, marcaciones, puertas, ventanas, etc…
- Si escuchas por las noches una especie de aserrado o mordedura en la madera
- Si al limpiar o mover un mueble observas serrín en el suelo
Si tienes estas señales, llama de inmediato a un experto, ya que el daño crecerá cuanto más tardes en llamarle.
Conclusión: El control de plagas no vale con hacerlo tú mismo
Los productos de control de plagas que puedes encontrar en un supermercado o centro más especializado, pero que no necesitan la intervención de un profesional, en general no solucionan el problema.
Cuando tienes una plaga en casa y decides gastar tu dinero en este tipo de productos, sólo estás paliando el problema de forma aparente. Porque el problema real hay que cortarlo de raíz, en manos de un experto.
En lugar de gastar dinero comprando productos erróneos o peligrosos, invierte en métodos eficaces y manejados por verdaderos expertos en control de plagas.
Recuerda que no sólo te juegas tu dinero, sino también tu saludo y la de tu familia, mascotas incluidas.