Ácaros

Los ácaros son una subclase de arácnidos y pueden dividirse en tres:

  • Acariformes o Actinotriquidos
  • Opiliocaradia
  • Parasitiformes o Anactinotriquidos.

Existen ácaros en medios terrestres y acuáticos, pero los hay fitófagos, detritívoros y parásitos; las garrapatas son hematófagas y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas con las cuales debe tenerse especial prevención.

Los ácaros pueden producir diversas alergias como el acaro del polvo o el de la sarna, también en plantas y animales.

Los ácaros son imperceptibles a nuestra vista y están divididos en dos partes, parte anterior llamada gnatosoma en los ácaros parasitiformes y proterosoma en los acariformes, en ella llevan los quelíceros y los pedipalpos. Los quelíceros es a través de los que se alimentan, y por los palpos que son órganos sensoriales, son importantes para transportarse entre individuos de diferentes especies y los pedipalpos que recuerdan a unas patas o muñones, que las utilizan para recoger alimento en la parte posterior llamada  idiosoma (parasitiformes) o histerosoma (acariformes) lleva las patas.

Los acaros se hospedan en mamíferos, aves, reptiles, insectos y algunos anfibios. Los insectos, que viven en madera por ejemplo o que los que construyen nidos.

Los ácaros se alimentan de plantas, cultivos como la araña roja, también existen  agentes biocontroladores de esas plagas como los fitoseidos son depredadores de otros ácaros, especialmente tetraníquidos, aunque también pueden hacerlo de eriófidos, tideidos, acarídidos, tarsonémidos

Acaro del polvo Dermatophagoides pteronyssinus

ESPECIES MAS PERJUDICIALES PARA EL HOMBRE

Ácaros del Polvo

Existen varias especies, no son visibles a simple vista, se reproducen con muchísima falicilidad y su hábitats es el polvo de las viviendas, son componentes de la familia Pyroglyphidae clase de arácnidos (Arachnida) y familiares directos de las arañas y garrapatas

Podemos localizarlos en varias zonas de nuestras viviendas, como alfombras, colchones, almohadas, edredones, ropa, sofás, particularmente les gustan las zonas de humedad alta y climas templados, aunque sobreviven en todos los escenarios, altitud elevada y climas secos. Los ácaros mueren cuando la humedad del aire baja de 40-50%

En estos lugares encuentran además su alimento, como son las escamas de piel humana y animal.                          

Tipos más comunes de Ácaros del polvo:

  • Dermatophagoides   farinae
  • Dermatophagoides pteronyssinus
  • Euroglyphus  maynei

Los ácaros del polvo no muerden ni son transmisores de enfermedades, pero pueden ser muy perjudiciales para la salud del ser humano si se tiene alergia.

CONSEJOS PARA LAS PERSONAS ALERGICAS y CONTROL DE LOS ACAROS:

  • Utilización de aspiradoras con agua como filtro ya que con los otros modelos los ácaros sobreviven ya que cuentan con uñas en las patas, con las cuales se agarran donde se encuentren.
  • Evitar sacudir los enseres ya que esto provoca el movimiento de los huevos y las heces que es lo que provoca la reacción alérgica del paciente, tanto en la piel (dermatológica) o en la respiración (rinitis o asma)
  • No utilizar edredones de plumas ni de lana, debido a mayor presencia de alérgenos.
  • Ventilación de la vivienda.
  • Utilice un paño húmedo para limpiar las superficies planas, persianas, cornisa de las ventanas y marcos de cuadros.
  • Evitar el uso del humidificador y calefacción.

No dude en informarse, trabajamos para toda Asturias, Oviedo, Gijón, Avilés y demás zonas de la región.

Nuestros teléfonos : 985203006 – 609492345 – 606385861

Formulario de contacto https://exir.es/contacto